La afirmación la hizo el concejal Gerardo Rocha al término de la sesión extraordinaria del martes en donde se hundió el proyecto de Acuerdo que pretendía crear una sobretasa a la seguridad ciudadana en Fusagasugá.

Fusagasugá, 19 de septiembre del 2018

Con quince votos en contra y dos ausentes se hundió el proyecto de Acuerdo 19 por medio del cual la administración del licenciado Luis Antonio Cifuentes Sabogal pretendía adoptar la sobretasa de seguridad y convivencia ciudadana. Es decir que en segundo debate se dio archivo a la propuesta en sesiones extraordinarias del Concejo Municipal.

El concejal del Partido Cambio Radical Gerardo Rocha Castro se fue lance en ristre en contra de la propuesta del Alcalde y señaló que desde la socialización de la iniciativa no estuvo de acuerdo, que manifestó su incomodidad especialmente en favor de los campesinos fusagasugueños.

«El sector campesino ha sido afectado, ha sido abandonado por todas las Administraciones Municipales, siendo este el sector más importante para una sociedad, ahí es donde se produce la comida para nosotros que estamos en las ciudades«, dijo el concejal Rocha.

Añadió que en Fusagasugá se están presentando atracos en las fincas, abigeato, violaciones, y que cuando se llama a la Policía llegan a los dos o tres días cuando no hay ya nada qué hacer.

«Otra situación que denunciamos es que por la falta de planta de beneficio porcino el campesino se ve en la necesidad de sacrificar sus cerdos en las fincas de manera artesanal y la Policía se dedicó con el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Fusagasugá a decomisar esa carne, perjudicando al sector más vulnerable de la población, los campesinos«, puntualizó el cabildante.

Dijo que es inconcebible que eso esté sucediendo con los campesinos en un municipio en donde no hay oportunidades de empleo, y señaló que lo mismo sucede con los criadores de pollo a pequeña y mediana escala.

«La Secretaría de Agricultura de Fusagasugá se extralimita en sus funciones al perseguir a los campesinos, decomizando con la Policía esos animales llevándolos al matadero y echándoles azul de metileno para que esa carne se pierda».

Indicó que esa Secretaría junto con la Policía deberían defender los intereses del campesinado y no perseguirlos, porque la culpa de la manera como sacrifican los animales para salir a venderlos no es de ellos, sino de la Alcaldía que no ha implementado los sitios reglamentados por la normativa.

«Estamos esperando para que sea citado al Concejo el secretario de Agricultura y vamos a manifestarle la molestia que tenemos por esta grave situación».

Por último dijo que la tabla que presentaron los secretarios del Despacho ante el Concejo este martes en la exposición de motivos para buscar la aprobación de la sobretasa está muy inventada, no es clara y que mientras no haya la suficiente claridad no van a aprobar la iniciativa.