La pandemia global por el coronavirus nos obliga adoptar medidas preventivas.
Cuidados básico en las fincas, actividades de limpieza, protección personal y población de riesgo son los ejes centrales del protocolo de bioseguridad que el Ministerio de Salud y Protección Social generó para el sector agropecuario, con el objetivo de disminuir el riesgo de prolongación y contagio de coronavirus.
Cuidados básicos en las fincas
– Para las épocas de trabajo, se deben contratar trabajadores reconocidos como vecinos, amigos y familiares.
– Se deben establecer acuerdos sobre las medidas de limpieza, desinfección, lavado de manos, manera de estornudar y toser, restricciones sobre salir de la finca.
– Se deben evitar las aglomeraciones de personas, por lo tanto, el establecimiento de protocolos de distanciamiento de persona a persona mínimo de dos metros, ya sea en los momentos de la cosecha, horas de descanso, bebida y/o almuerzo es importante.
Actividades de limpieza y desinfección
– Es necesario que diariamente se realice limpieza y desinfección de cocinas, comedores, habitaciones, baños, duchas y áreas de lavandería.
– Todos los utensilios de cocina, vajillas, vasos y pocillos deben lavarse muy bien con agua y jabón después de cada comida.
– Durante la cosecha se debe asegurar el suministro suficiente y permanente de agua y jabón en las duchas, cocinas, comedores y áreas para el lavado de ropa.
– Los vehículos utilizados en las labores de la finca deben ser previamente desinfectados con agua, jabón y alcohol.
– Baños y lavamanos deben ser sometidos al lavado y desinfección frecuente, garantizando la dotación de jabón, toallas desechables y papel higiénico.
Entrada y salida de la finca
En caso de requerirse que una persona realice actividades fuera de la finca, la recomendación establecida en los lineamientos es que su edad sea de 30 a 40 años, además del uso tapabocas y la distancia de dos metros de las demás personas.
Al regresar de la finca se deben desinfectar los zapatos con solución de hipoclorito, lavar las manos con agua y jabón, retirar la ropa, posteriormente bañarse con abundante agua y jabón y cambiar de ropa antes de interactuar con las demás personas dentro del lugar.
Y una de las indicaciones para las personas que lleguen a las instalaciones en las rutas de transporte es que antes de ingresar a las áreas de trabajo deberán lavarse las manos y usar alcohol glicerinado al 60 – 70%.
Adultos mayores y personas con enfermedad de base
– Los mayores de 60 años deben permanecer en la finca y evitar el contacto con personas que habitualmente no viven en ella.
– Adultos mayores no deben hacer parte de grupos de trabajadores que se encuentran en labores.
– Tampoco pueden hacer parte de este grupo: las personas obesas, hipertensos, diabéticos, con enfermedades de los bronquios o pulmones, cáncer o que tengan las defensas bajas.