Según la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca el aumento de la sequía en esta sección del país ascendió al 80%.

La entidad advierte que esto aumenta el riesgo de incendios forestales y genera racionamiento de agua en los municipios afectados.

Las cuencas hídricas que suplen al río Bogotá están cada vez más secas. De la cantidad habitual de agua que llega a este importante río en los últimos dos meses, solo ha sido del 30 %.

Humberto Hernández, ingeniero de afluentes hídricos CAR, aseguró que «se presentó una situación muy atípica especialmente en la zona occidental de la jurisdicción CAR donde normalmente es un periodo seco entre julio y septiembre pero el de este año ha sido mucho más intenso«.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que 62 municipios están afectados por los incendios forestales.

Los incendios han sido más intensos en municipios como Silvania, Pasca, Caparrapí, Nocaima, Girardot, Ricaurte y Nilo. Según Rafael Robles, vocero de Gestión del Riesgo de la CAR Cundinamarca, “las conflagraciones han afectado los ecosistemas y degradado la calidad de los bosques y de los recursos naturales”.

Además, informan que los incendios forestales en Cundinamarca han afectado al menos 20 especies de fauna.