De acuerdo a las informaciones precisadas por el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico tuvo su epicentro en Versalles, Valle del Cauca, iniciándose la estremecida a las 2:21 de la tarde de este sábado, a una profundidad de 124 kilómetros, lo que permitió su repercusión en municipios aledaños.
Durante la mañana, la institución que estudia el movimiento del suelo, también alertó de un temblor de grado 3.0 en Ayapel, Córdoba. En esta oportunidad fue más superficial, debido que se produjo a 30 kilómetros de profundidad de la superficie terrestre.
Del mismo modo otro movimiento en el Área de Influencia Volcan Chiles, ubicado en la frontera de Colombia con Ecuador.
Por estos eventos sísmicos, se activaron en el país, todos los protocolos de atención acordes a este tipo de fenómenos naturales.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-03-23, 14:21 hora local. Magnitud 6.0, Profundidad 124 km, Versalles – Valle del Cauca, Colombia #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/BLEFmsLWd4 pic.twitter.com/PJVXc0YM7t
— Servicio Geológico (@sgcol) 23 de marzo de 2019
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-03-23, 10:40 hora local. Magnitud 3.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Ayapel – Córdoba, Colombia #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/xhIPb6oSDv pic.twitter.com/Mavdzz17cG
— Servicio Geológico (@sgcol) 23 de marzo de 2019
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-03-23, 08:46 hora local. Magnitud 3.1, Profundidad 3 km, Colombia-Ecuador Border Region – Área de Influencia Volcán Chiles #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/ABIOknacaq pic.twitter.com/Z5k1mSUMSY
— Servicio Geológico (@sgcol) 23 de marzo de 2019
Redacción: Luis Enrique Hurtado