Residuos peligrosos y daño ambiental del paisaje en la zona urbana del municipio.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha tomado la decisión de suspender de manera inmediata las actividades de una chatarrizadora ubicada en una zona urbana de Soacha, debido a las preocupaciones sobre el impacto ambiental que esta operación genera.
El equipo técnico de la dirección regional de la CAR identificó irregularidades en la disposición de residuos y materiales resultantes del proceso de chatarrización de vehículos, el cual se estaba llevando a cabo sin criterios de circularidad o reuso. Además, se constató que el predio utilizado para la actividad no es compatible con lo establecido en el Plan Básico de Ordenamiento del municipio.

César Augusto Rico Mayorga, director regional de la CAR en Soacha, enfatizó que “la medida es de ejecución inmediata, y se aplica sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar, su incumplimiento será causal de agravación de la responsabilidad en materia ambiental”.
Rico Mayorga también advirtió sobre los riesgos que esta actividad representa no solo en términos de residuos peligrosos, sino también por su potencial impacto en el paisaje. “Podría afectar el paisaje por los efectos asociados a la acumulación de productos y subproductos a la intemperie y en forma desordenada, rompiendo así la armonía del entorno natural”, agregó.

La CAR ha implementado esta medida preventiva mientras se trabaja en la elaboración de un informe que determinará si existen impactos adicionales que podrían conllevar nuevas sanciones para la chatarrizadora. Con esta acción, la CAR reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de la comunidad.