La Fiscalía refuerza la seguridad y apoya a las víctimas con un modelo ágil y accesible.
En una reciente reunión del Comité de Seguridad y Orden Público celebrada en la sede administrativa departamental, se presentaron importantes avances en la lucha contra la inseguridad en la región. Uno de los anuncios más destacados fue la implementación del Modelo de Recepción de Denuncias 24/7 por parte de la Fiscalía General de la Nación, una estrategia que promete mejorar la atención a las víctimas y acelerar los procesos judiciales.
Además, se creó una Unidad Especial compuesta por tres fiscales que se encargará de atender más de 7.000 casos en Soacha, centrados principalmente en la protección de niños, niñas y adolescentes afectados por violencia intrafamiliar y delitos sexuales. Esta unidad ofrecerá atención y asesoría a las víctimas y denunciantes desde el primer contacto, fortaleciendo el sistema de justicia en el departamento.
“Trabajamos de manera articulada con nuestra fuerza pública, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación con el propósito de fortalecer la seguridad en el departamento, disminuir las cifras de los delitos de alto impacto, sobre todo la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales, así como facilitar el acceso a la justicia en los diferentes territorios, de acuerdo con las directrices del gobernador Jorge Emilio Rey”, manifestó el subsecretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Velásquez Garzón.

El Departamento de Policía de Cundinamarca también reportó resultados operativos significativos, con un total de 656 capturas en el último periodo, de las cuales 550 fueron en flagrancia y 106 por orden judicial. Asimismo, se logró la recuperación de 94 automotores, incluyendo 75 motocicletas y 19 vehículos.
Es relevante señalar que los delitos con mayor reducción han sido el hurto a personas y el hurto a residencias, lo que refleja el compromiso de las autoridades por mantener la seguridad ciudadana en la región. Estos avances son un claro indicativo del trabajo conjunto entre las instituciones para garantizar una Cundinamarca más segura.