Iniciativa del Ministerio de las TIC y la Alcaldía beneficiará a miles de hogares con Internet y equipará a estudiantes con tecnología de punta
En un significativo avance hacia la modernización y la inclusión digital, el municipio de Girardot se alista para la construcción del Centro de Innovación e Investigación en Inteligencia Artificial, PotencIA. Este proyecto, resultado de un convenio entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y la Alcaldía local, promete transformar la educación y las oportunidades laborales en la región.
El Gobernador Jorge Rey anunció que el centro se erigirá en un terreno de 700 metros cuadrados proporcionado por la Administración Municipal y contará con una inversión de $3.700 millones, completamente financiada por el Ministerio de TIC. «Este espacio estará equipado con tecnología de vanguardia para fomentar el aprendizaje de habilidades digitales y la implementación de la Inteligencia Artificial en la vida diaria», señaló Rey, destacando la creación de un centro similar en Soacha, que beneficiará a jóvenes de ambos municipios.
En paralelo, se ha firmado otro convenio que destinará $30.000 millones para garantizar acceso a Internet a 46.540 hogares, impactando a más de 140.000 personas. “Este apoyo económico financia la conexión al servicio de Internet y cubre algunos meses del pago mensual, permitiendo que comunidades de barrios populares accedan a estas herramientas esenciales, aumentando la cobertura digital.» enfatizó el Gobernador.
La iniciativa también incluye la entrega de 595 computadores de última tecnología a estudiantes de grados 8º, 9.º, 10.º y 11.º de las instituciones educativas Rural Luis Antonio Duque Peña y Escuela Normal Superior María Auxiliadora, en un evento celebrado en el coliseo Martha Catalina Daniels. Estos dispositivos, proporcionados a través del programa ‘Computadores para Educar’, están diseñados para cerrar las brechas digitales y potenciar el aprendizaje entre los jóvenes girardoteños.
Con esta serie de acciones, Girardot no solo avanza en conectividad, sino que también se posiciona como un referente en el desarrollo de competencias digitales, preparando a sus ciudadanos para enfrentar los retos de un mundo cada vez más tecnológico.