El fiscal encargado, Fabio Espitia, aseguró que una hipótesis es que las declaraciones de la excongresista puedan responder a una estrategia de defensa.
Las declaraciones de Aída Merlano ante un tribunal en la capital venezolana desataron una tormenta de reacciones. Ante los medios de comunicación, el fiscal encargado, Fabio Espitia, uno de los salpicados en las denuncias de Merlano, aseguró que la Fiscalía no tiene “más que una referencia genérica y ambigua de una serie de aseveraciones que se han copiado a través de medios de difusión masiva”.
Le puede interesar:
«Soy perseguida por el presidente Iván Duque con la intención de asesinarme»: Aída Merlano
Sin embargo, lo que más llamó la atención es que sembró un manto de duda sobre la veracidad de las declaraciones de la excongresista. “Cuando tengamos las revelaciones, si efectivamente sucedieron, podemos mirar si se trata de una denuncia por la que hubo fundamento (…) o si simplemente se trata de una estrategia de defensa; (…) esa puede ser una de las hipótesis”, sostuvo.
Cuando se le indagó si se buscará tramitar ante el Gobierno de Nicolás Maduro la posibilidad de escuchar en persona a Merlano o acceder a documentación adicional, aseguró que, como ha reiterado en múltiples ocasiones, el manejo de las relaciones internacionales no es de la órbita de la Fiscalía sino del Jefe de Estado. “No podemos acceder a ningún tipo de documentación frente a unas autoridades que no se encuentran reconocidas por el Estado colombiano”, explicó.
Lea también:
«Las declaraciones de Merlano contra Duque son oportunistas y una fabricación de Maduro»
Vía REVISTA SEMANA