La iniciativa se llevó a la Casa de Nariño por parte de organizaciones que participaron en la conversación nacional.
En los diálogos, el Gobierno ha recibido a distintos sectores para revisar, con base en unos ejes temáticos, los problemas que afronta el país desde hace muchos años justamente para buscar soluciones entre todos. Por eso uno de los ejercicios es recibir las propuestas que llevan a la Casa de Nariño para ser abordadas.
En el tema de la lucha contra la corrupción son muchas propuestas que hay para acabar con ese flagelo ya que todos están de acuerdo en que esa es una problemática que se debe acabar de raíz, pero sorprendió una sugerencia o planteamiento que hizo Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas.
“Proponemos declarar una emergencia nacional en materia de lucha contra la corrupción, crear veedurías para los puntos de la negociación, diálogos regionales, medidas extremas como la cadena perpetua o la pena de muerte”.
Sin duda, una propuesta bastante polémica, porque en Colombia nunca se había hecho esta petición a un Gobierno. Si bien es cierto que en algunos, muy pocos, países se contemplan esas penas para este delito, las tradiciones colombianas han demostrado que estas medidas no tendrían futuro alguno.
Por ejemplo, el Congreso lleva más de 10 años intentado implementar la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores de edad y esa reforma nunca ha prosperado.
Sin embargo, otras organizaciones llevaron propuestas más aterrizadas y pidieron que se complete la aprobación de los proyectos anticorrupción que hacen trámite en el Congreso y se presenten otros que hacen falta por llevar al legislativo.
Vía: Caracol Radio