El consumo de drogas, bebidas alcohólicas y la intolerancia son las principales causas de las cientos de riñas que se presentan en Fusagasugá los fines de semana, las cuáles se incrementan en los puentes festivos. Las peleas se dan entre vecinos, familiares, esposos o compañeros permanentes, o simplemente un par de desconocidos se agreden por el no pago de una cuenta de cantina. Afortunadamente, por la presencia de uniformados de la Policía se evitan lesiones personales y muertes violentas. Solamente el fin de semana que acaba de terminar registró más de 150 riñas, según el informe entregado por el nuevo comandante de la Estación de Policía del municipio de Fusagasugá, capitán Cristian Niño.
«En los operativos del fin de semana logramos controlar las riñas en vía pública, en hogares y establecimientos en donde se expenden bebidas embriagantes«, dijo el capitán Niño, quien está cumpliendo 5 días al frente del comando de la Institución y participó en el sellamiento de tres sitios por vender licor a menores, en compañía de la Secretaría de Gobierno a cargo de la doctora Shirley Figueredo.
«Aquí en Fusagasugá vamos a adelantar constantes operativos en todo el municipio en compañía de la Alcaldía, para contrarrestar las violaciones a las Leyes 232 y 1098, las cuales pretenden básicamente evitar la utilización de sitios no autorizados para la venta de licores y salvaguardar a la infancia y la adolescencia del consumo de bebidas alcohólicas«, dijo el comandante de la Policía. De igual forma hace un llamado respetuoso a los habitantes de la jurisdicción para que por favor vean la Policía como una Institución cercana, «aquí estamos es para servir, lo que pretendemos es trabajar con las comunidades para que en común acuerdo logremos juntos mejorar la seguridad ciudadana», señaló el capitán Niño.
«Nuestra meta a 31 de diciembre es reducir el índice de los delitos de impacto, como el hurto, el raponazo, el homicidio, los fleteos; ésas situaciones nos generan mala imagen como Institución, a eso le vamos a apuntar sacando todos los uniformados a la calle para hacer presencia masiva en la ciudad: en bancos, en centros comerciales, en colegios, en parques, en la plaza de mercado, en la terminal«, manifestó el nuevo comandante de la Estación de Policía de Fusagasugá, capitán Cristian Niño.
En Colombia diariamente se han registrado este año 248 heridos en riñas, en donde los hombres entre los 18 y 35 años de edad son las principales víctimas de lesiones personales. Las estadísticas de la Policía en lo que va corrido del 2016 señalan que la intolerancia es la chispa del 71 por ciento de las peleas, que en su gran mayoría se presentan entre personas embriagadas o drogadas. En 7 de cada diez casos se utilizó un arma contundente para agredir, y las navajas y cuchillos fueron el arma en dos de cada diez peleas. Los heridos por arma de fuego representaron el 10 por ciento de los casos.