Tras balance parcial el Gobierno Petro plantea varias iniciativas, entre ellas la guerra.

En respuesta a la grave crisis de orden público en la región del Catatumbo, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha declarado la Conmoción Interior, lo que permite al Estado colombiano implementar medidas extraordinarias en las áreas económica, social, militar y humanitaria. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció estas iniciativas durante su visita a Ocaña, donde explicó que el objetivo es contrarrestar la estrategia criminal del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que busca controlar la frontera con Venezuela.

Entre las principales medidas anunciadas se destaca la estabilización inmediata de la región, que busca restablecer la seguridad y facilitar el regreso a sus hogares de aquellos que han sido desplazados. Además, se implementará una coordinación interinstitucional para caracterizar a los desplazados y garantizar albergues y alimentación, así como atención en salud a través del Instituto de Salud Departamental.

El Gobierno también ha rescatado a más de 400 personas amenazadas de muerte en el Catatumbo y está llevando a cabo acciones de emergencia humanitaria. Sin embargo, el ministro Cristo alertó sobre la posibilidad de que algunas personas intenten beneficiarse de la crisis sin haber sido verdaderamente desplazadas.

La hoja de ruta también incluye un compromiso de apoyo a los firmantes del Acuerdo de Paz, con la movilización de diversas entidades para acelerar su implementación y mejorar las condiciones de seguridad para los líderes sociales en la región.

Con estas medidas, el Gobierno reafirma su compromiso de no permitir que el ELN controle la frontera y de hacer valer la Constitución para garantizar la seguridad y estabilidad en el Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta.