Producto de las deficiencias en materia de tránsito, economía y comercio que se registra en los municipios que dependen de la vía del Llano, que comunica a Villavicencio con la capital del país, el gobierno nacional, departamental y municipal adelantan acciones para mitigar el riesgo en las zonas de vulnerabilidad.

Por ello se realizó un nuevo Puesto de Mando Unificado en la comunidad Guayabetal, una de las localidades afectadas por el bloqueo de la vía que se originó por los consecutivos deslizamientos. Del mismo modo se tomaron varias medidas en la que destacan  simulacros de seguridad, cierres permanentes de vías, líneas de créditos para comerciantes afectados e incluso, adelantar las vacaciones escolares, entre otras.

«Desafortunadamente suceden estos hechos; algunas situaciones de la naturaleza y otras en que no se previeron en los contratos contar con fondos contingentes y atender en el justo momento estas circunstancias. Pero lo que sí podemos decirles hoy es que el Gobierno Nacional está unido en la intención de ayudar a solventar y solucionar esta problemática», dijo el gobernador Jorge Rey.

En el Puesto de Mando Unificado, también estuvieron presentes el  director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, junto al  viceministro de Infraestructura del Ministerio de Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez.

También acompañaron la viceministra de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio del Ambiente, María Claudia García; el Alto Consejero de la Presidencia de la República, Carlos Enrique Moreno y el alcalde municipal, Javier Eduardo Castro.

Tras evaluar las afectaciones que dejaron estos derrumbes, las autoridades que representan a todos los niveles de gobierno en Colombia, consideraron importante:

  • La vía al Llano entre el km 57 y el km 58+500 estará cerrada de manera indefinida.  Del km 57 hasta Bogotá estará abierta y de igual manera desde ese punto hasta Villavicencio
  • Se realizará descargue controlado de material.
  • Se habilitarán como alternas las vías al Sisga y a Sogamoso
  • Se adecuará un corredor de acceso hasta Guayabetal, en condiciones de seguridad, sólo para vehículos livianos de habitantes de la zona de influencia
  • Se realizará un simulacro de evacuación
  • Bancoldex ofrecerá una línea de crédito de libre destinación para los comerciantes afectados con $200.000 millones disponibles. El Ministerio de Hacienda también tiene recursos disponibles
  • Se plantea reprogramación del calendario tributario, sobre todo lo que tiene que ver con la liquidación del Impuesto de Renta para mejorar  las condiciones de las personas que han invertido en esta zona.
  • Congelamiento de los intereses de los créditos con el Banco Agrario
  • Se adelantó contratación con algunas EPS de Villavicencio para la atención de pacientes ya que no pueden desplazarse hasta Cáqueza, donde habitualmente reciben el servicio
  • Mediante resolución se determinó adelantar las vacaciones escolares dado que algunos docentes viven en Bogotá o en Villavicencio y también se estudia posibilidad de reubicarlos provisionalmente en Guayabetal
  • Se propone nivelar el proceso de formación de los alumnos de grado 11 con un plan contingente que permita recuperar el tiempo perdido con miras a las Pruebas Saber.

Redacción: Fusagasugá Noticias