Alcaldía Municipal y Secretaría Departamental de la Mujer entregaron reconocimientos.

En desarrollo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se presentó una oferta de servicios institucionales y se capacitaron en derechos, y prevención de violencias. Además hubo música y danzas a cargo de la Escuela de la Policía de Fusagasugá, un sketch a cargo de FICFUSA y Circodélicos, y coplas.  Y un acto de reconocimiento a la gestora Social Fabiola Villalba Ardilla,  por parte de la autora del himno de Fusagasugá, Blanca Aurora Álvarez.

“Nosotras mujeres trabajadoras y soñadoras, que lloramos y reímos,  somos la inspiración del mundo entero desde la región que progresa, en cabeza de nuestro Gobernador Nicolás García.  Festejamos este día como mujeres valiosas e importantes que deben reconocer sus derechos», expresó la secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Cundinamarca, Diana Paola Rodríguez.

Durante el acto, se posesionó la secretaria de la recientemente creada cartera de Mujer y Género del municipio, Ingrid Johana Contreras, y se presentó el  Consejo Consultivo.  “El trabajo será garantizar los derechos de las mujeres de este municipio.  Entregué mi corazón a esta causa.  Recuerden que soy porque somos”, enfatizó.

Por su parte,  la defensora del Pueblo Regional Cundinamarca, María Elizabeth Valero, extendió su saludo diciendo que «está lucha que llevamos en nuestros brazos es un legado para nuestras hijas, que debemos enseñarles para que continúen con ese empoderamiento de la mujer cudinamarquesa.  Hoy aplaudimos esta celebración y la puesta en marcha de la Secretaria de la Mujer que entrará en articulación con la Defensoría del Pueblo para abrir  escenarios psicosociales de restablecimiento de derechos.  Hemos creado un nuevo Centro de Conciliación para ustedes».

Además, la Alcaldía, a través de sus secretarías de Desarrollo Económico y de la Mujer y Género, y el Concejo Municipal reconocieron a Myriam Inés Rodríguez como la “Mujer fusagasugueña del año 2023”, al ser elegida entre 10 mujeres líderes postuladas por juntas de acción comunal, agremiaciones y organizaciones.

«Que mejor regalo que la creación de la Casa de la Mujer por que la historia del municipio muestra la  valentía y el coraje de las mujeres que son las que nos tienen reunidos en este lugar.  Vamos a demostrar que ellas pueden hacer más de lo que hasta el momento hemos logrado.  La Secretaría de la Mujer es un espacio para que ustedes se empoderen», expresó el alcalde de Fusagasugá, Jairo Hortúa.

La celebración del Día Internacional de la Mujer se extendió a las 15 provincias del departamento los días 8 y 9 de marzo con actos culturales, exaltaciones a las lideresas de Cundinamarca, show musical y mucha alegría.