Jorge Alberto Godoy Lozano alcalde del municipio de Arbeláez en la provincia del Sumapaz de Cundinamarca, nos contó en una entrevista vía Facebook Live, qué obras se realizarán en la recta final de su mandato.

Vía la Shell – Arbeláez – San Bernardo

El proceso está por 4.800 millones, se financia con recursos de regalías y está pendiente de que se surtan los trámites para iniciar la licitación, esperamos que entre enero y febrero podamos iniciar la obra que va a mejorar el tramo de entrada para empatarlo con las partes que ya están arregladas y así llegar al municipio en un tramo totalmente nuevo, que va a garantizar la seguridad para los transeúntes, que esperamos sean muchos.

Con la Gobernación se concertaron 3 tramos. Uno es el tramo Los Ríos-Arbeláez, que está terminado en un 95%, con una intervención por $1.200 millones. El segundo tramo Arbeláez-San Bernardo hacia el sector Tiscince por 3.000 millones y que está en proceso de licitación. Y una tercera inversión por 4.800 millones que empieza en el sector que conocemos como La Shell y la vía principal de Fusagasugá hacia Arbeláez. Según los primeros informes de obra que nos dan, sería coger desde la misma Shell hasta el sector de El Horizonte, completamente asfalto nuevo, arreglando 4 tramos difíciles. Esta obra está pendiente para su licitación.

Cuando se llega a Arbeláez, que es pasando el límite natural del río Cuja, la gente encuentra no solo una vía totalmente arreglada, sino una vía con señalización, taches tragaluces, espacios para que los vehículos puedan detenerse si presentan alguna falla. Esto da la tranquilidad de que se está haciendo una inversión y una gestión en nuestro municipio. Hay que hablar del puente de la Honda, que fue tan traumático para las comunidades del sur de nuestro municipio como San Luis, Hato Viejo, San Patricio, podemos decir que se ha dado apertura al puente. Esperamos que sea la bendición para reactivar la economía en este sector y entregarle bienestar. Esta obra, hecha en su totalidad por la Gobernación y que el municipio solo ha apoyado en la supervisión y con la gestión necesaria, da tranquilidad a nuestra comunidad. Es una obra que estábamos esperando hace más de 6 meses por la urgencia y por lo que significa para estos sectores tan importantes.

Titulación de predios

Arbeláez ha iniciado un proceso de titulación gratuita de predios y el ministerio de Vivienda buscó en Cundinamarca al municipio que fuera más adelantado en el proceso de titulación gratuita de predios y fue Arbeláez, para orgullo nuestro. Eso nos permitió obtener este reconocimiento. Hay que decir que en nuestro municipio, a 25 familias, 25 hogares que durante 60 o 70 años hicieron posesión de predios de manera pacífica con el ánimo de “señor y dueño”, esta administración logró darles en 2 años su título de propiedad y decirle a estos hogares: “Ahora ustedes son propietarios y tienen un derecho real”.

Renovación de vías céntricas

También se proyecta el cambio de la entrada al municipio de Arbeláez desde el Parque Gómez Otero hasta la Plaza Principal. Se va a cambiar el ingreso al municipio completamente, dejándolo de un solo carril con unos andenes amplios y un estilo colonial.

Esta es una intervención muy traumática porque implica levantar a profundidad el acceso principal, que son dos cuadras. Hay que hacer unas cajas de inspección de luz porque todos los cables van a pasarse a la parte subterránea, hay que reponer toda la red hidráulica y esto no va a ser de la noche a la mañana. Por eso aunque ya está firmado el contrato se va a iniciar la ejecución después del 16 de enero que es la fecha en que se celebra el cumpleaños de nuestro municipio para evitar traumatismos. Es una obra que va a durar 4 meses.

Parques y flores

Ha sido una de las metas de esta administración darle una nueva proyección al municipio. Según un preinforme del DANE, Arbeláez es uno de los municipios que más ha  crecido en vivienda turística y de descanso. Este crecimiento, proporcionalmente hablando, está muy por encima del desarrollo campesino, se ha detenido un poco el desarrollo campesino agrícola y pecuario y ha entrado un nuevo desarrollo que es muy importante y es el de fincas de recreo, esto como consecuencia de políticas de seguridad ciudadana, de la paz firmada por el expresidente Santos entre otras cosas que han hecho que los municipios con climas como el de Arbeláez se vuelvan tan atractivos. Esto ha encadenado una serie de acciones, entre ellas el embellecimiento de nuestro pueblo. Por eso cuando la gente llega a Arbeláez encuentra primero una vía nueva, con taches, señalización, sin ningún tipo de daño. Se siente el cambio. Y al llegar al municipio se encuentran jardines con flores, a eso le apuesto. Ahora nos queda la entrada al pueblo. Lo primero que hicimos fue arreglar el parque Gómez Otero, sembramos flores, plantas ornamentales y hoy es el principal lugar de encuentro en nuestro municipio. Ahora nos queda la vía principal, que tiene un andén de un metro a cada lado, donde solo puede transitar una persona, sin espacio para las personas con discapacidad. Por eso pensando en el desarrollo turístico de Arbeláez queremos ampliar los pasos peatonales dejando un carril único de ingreso, acorde a los desarrollos de infraestructura del siglo XXI, con luz solar, con redes subterráneas y reparando todas las redes hidráulicas: agua potable, alcantarillado y aguas lluvias. De esta manera esta va a ser la calle más organizada y la más bonita del municipio. Vamos a habilitar otras zonas de parqueo para que no sea la entrada al pueblo el parqueo de los carros. Nuestra apuesta es hacer de la entrada al municipio el paseo más bonito, que el comercio se engalane y que los turistas y habitantes se sientan orgullosos al transitar por allí.

Seguridad

Nosotros hemos realizado seguidamente consejos de seguridad, tenemos información permanente. Nuestro municipio se ubica a 80 kms de Soacha, que es ya una ciudad, con todos los problemas sociales que eso implica, a 12 kms de Fusagasugá, cabecera de nuestra provincia, también una ciudad en desarrollo, y en un área que es de fácil acceso, eso quiere decir que no podemos decir que somos ajenos a que pasen cosas. Desafortunadamente hemos tenido conocimiento de algunos hurtos que se han presentado, pero ningún hecho que lamentar. Nosotros en Arbeláez no tenemos reporte de presencia de grupos armados ilegales ni reportes actuales de hechos que atenten contra el bienestar de la comunidad en general. Hemos tenido algunos hechos, como todos los municipios, pero nuestra Policía, nuestro Ejército, las fuerzas que garantizan la seguridad han estado muy pendientes y si de algo me siento tranquilo es de la seguridad en nuestro municipio. Arbeláez sigue siendo un municipio tranquilo y acogedor y lo seguirá siendo por mucho tiempo.

Presupuesto 

Nuestro presupuesto inicial es de 11.700 millones, con eso arrancamos en enero, luego se sumaron unos recursos pero ese es el presupuesto inicial.

Nos ha ido bien, el DNP califica por ejecución presupuestal y por inversión de recursos y hemos tenido un inconveniente y es que hace poco me llamaron a preguntarme por qué no estaba ejecutando, yo les dije que yo si estaba gastando toda la plata, pero allá aparecía que no estaba ejecutando. Firmamos los convenios en noviembre, esos recursos entran al registro del año siguiente, por ejemplo, esa contratación empieza a ejecutarse el año entrante por un tema legal de plazos y entonces queda como si no hubiera ejecutado, pero en general me ha ido bien, mi ubicación es una ubicación media para nuestro municipio, que queremos que sea mucho mejor, pero en el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo muchas ya van al 100%, otras van al 90, 80, hay una meta que me tenía loco, déjeme le cuento Alejandro, y es que nosotros subsidiamos el transporte escolar como lo hacen todos los municipios, pero yo quería apoyar  el transporte para los estudiantes de educación superior, técnicos, tecnológicos de muchos estudiantes que van de Arbeláez a Fusagasugá y que a veces deben caminar esos 13.5 kilómetros y lo digo porque en mi campaña había una estudiante que me decía o pago el transporte o almuerzo, y a veces me decía alcalde yo prefiero almorzar y venirme a pie. Entonces yo tomé la iniciativa de apoyar con el transporte a estos jóvenes y por fin luego de consultar y hacer los trámites – porque esto de la tramitología hace que no sea ágil – pero lo logramos y ya le dimos subsidio a 30 estudiantes universitarios la mayoría de la UDEC también tecnólogos y les ayudamos y esperamos seguir haciéndolo el año entrante y es que la apuesta por la educación ha sido brutal en esta administración y no vamos a cesar en darle espacio a ese tema.

Tenemos un tope de endeudamiento según la certificación fiscal de 2.800 millones, pero nosotros llevamos un rango de endeudamiento de 500 millones permanente, no más, que son para obras de infraestructura y con esas obras ahora compramos vibro compactador, arreglamos la carrera sexta y arreglamos el barrio Bellavista, esas tres cosas vamos a hacer con ese endeudamiento, contratos que están en ejecución.

Atención a adultos mayores

Pasamos de atender a 178 adultos mayores a más de 560, y una cosa es darle camisetas a 170 pero dele ud camiseta a 580, eso lo cuadruplicamos y eso generó un gasto adicional. El año pasado les dimos como regalo de diciembre, sudadera completa, con zapatos, cachucha, camiseta, pantalones, pantalonetas, un kit de aseo y un mercadito para que ese diciembre fuera especial, pero no solo lo asistencial, ahora tenemos un programa de productividad para el adulto mayor, entonces ellos están asociándose y están creando empresas, los estamos asesorando. Ya crearon dos empresas los abuelitos, yo no los veo allá como en el rincón, al contrario, yo le digo vengan, ayúdenme, trabajemos juntos, sírvanse que yo les sirvo y ellos están en este momento muy proyectados, me siento muy feliz por el trabajo que han hecho, sí, la población adulta mayor en Arbeláez es muy grande por su clima, por su altura y esto hay que enfocarlo hacia allá, y ellos están contentos por eso porque les estamos dando atención, tenemos a una persona sólo para atenderlos a ellos, más cinco profesionales en la veredas, enseñándoles, haciendo rutinas de ejercicios. Ahora el proyecto que tengo es hacer el centro día, mi idea es comprar un lote que tiene el hospital y construir ahí el centro día de nuestro adulto mayor, como el mejor regalo que les puedo dejar.

El centro día es un lugar a donde puedan llegar desde las 8 de la mañana, encuentren allí un terapeuta, donde puedan realizar diferentes actividades y puedan estar todo el día ahí, vamos a ver como se vincula el tema de refrigerios y almuerzos, pero que puedan estar ahí y a las 4 de la tarde digan ya me voy a mi casa, pero todo el día estuvo atendido, fue servido. Hoy hacemos eso pero en los diferentes sectores, pero si concentramos esta atención en ese lugar vamos a tener muchos más profesionales y vamos a tener la oportunidad de atender a todos los abuelitos que quieran llegar ahí y servirse de ese centro.

Proyectos de Vivienda 

De cada 5 pobres en Arbeláez 1 es pobre por condiciones de vivienda. Entonces a eso le hemos apuntado con toda nuestra energía, en primer lugar al mejoramiento de las condiciones de vivienda para el tema de pobreza multidimensional, es decir el tema que tiene que ver con las calidades de vivienda. Hay gente viviendo en pisos de tierra, en paredes de plástico. Entonces hay varios temas. Uno, 67 unidades sanitarias; dos, mejoramiento con autoconstrucción, es decir, en vez de contratar a un ingeniero que cobra una gran cantidad por un trabajo, las personas que cuentan con la experiencia pueden hacerlo, con una supervisión de un ingeniero y un arquitecto. Entonces, si antes teníamos 10 millones para atender 5 familias, hoy con los mismos 10 millones podemos atender 15 familias porque no estamos dejando dinero en los contratistas sino que los entregamos directamente: compramos los materiales y se los entregamos a las personas para que hagan su construcción. Otro tema es el de construcción de vivienda en el sector rural, el tema de vivienda nueva. Santa Laura es un proyecto de vivienda que busca generar espacios de vivienda de interés social y vivienda de interés prioritario donde las familias subsidian sus gastos y además el proyecto de vivienda San Jorge, que es vivienda gratuita que está ya en estudio y se hará con recursos de regalías, ya hay escogidos 48 beneficiarios que esperamos prontamente entregarles sus hogares.

Santa Laura es una realidad vamos a beneficiar a 180 familias con vivienda nueva.

Diciembres tradicionales

Para diciembre ya hay contratadas dos orquestas, ustedes saben que en diciembre el tema es cultural, al festival decembrino ya los estamos invitando, la tradicional diablada, el concurso de disfraces y para la fecha final tenemos una orquesta. Pero viene en enero el cumpleaños de nuestro pueblo, antes trajimos a las estrellas, luego a Pastor López, vamos a ver con el presupuesto de 2019 cuál es la sorpresa y a quién traemos.

Plan de Desarrollo

Hemos tenido fortuna, nos pusimos metas que pensamos que iban a ser difíciles y nos salieron, por ejemplo andenes, la administración anterior no hizo andenes, nosotros pusimos 50 metros de andenes pero hicimos como 800 metros en el primer año, placa huellas, le habíamos apostado a 500 metros lineales, ya vamos para los 2 kilómetros lineales, en arreglo de vías habíamos apostado por año a 30 km pero hicimos 86 km en el primer año de reposición de vías con recebo, se nos han dado las cosas para poner los topes altos, ahora tuvimos una leve pausa a raíz de las lluvias y emergencias, pero hemos tenido fortuna y nuestro margen de cumplimiento ha sido positivo y algunas cosas que estaban pendientes las hemos venido realizando y todavía nos falta mucho por hacer pero estoy muy contento, el reconocimiento del presidente ahora como el único municipio de Cundinamarca, el reconocimiento de la Fundación Colombia Líder como único municipio de Cundinamarca en su categoría, pues nos ponen al tope para decir que sí le estamos cumpliendo a la comunidad y que si bien faltan cosas nos queda tiempo para recuperarlas.