Ésa fue la principal conclusión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres efectuado en las últimas horas en la Alcaldía.
Por: Alejandro Castro Guerrero
«Estamos haciendo un vehemente llamado desde la Administración Municipal a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres a todos los habitantes de Fusagasugá para que tengamos conciencia ambiental«, dijo la ingeniera Angie Barragán, directora de la dependencia local, quien contó que unos llamados de alerta por posibles deslizamientos sobre el Cerro Fusacatán generaron la visita de verificación y monitoreo al lugar, en donde se pudo establecer que la quebrada La Parroquia sufrió un desplazamiento de material natural que afortunadamente no está obstaculizando su cause.
De igual manera dijo la funcionaria que los Organismos de Socorro están atentos adelantando los respectivos recorridos para verificar el estado de las quebradas, sin embargo se lamentó porque en Fusagasugá no tenemos conciencia ambiental, «En la visita de verificación que hicimos a la quebrada la Parroquia encontramos toda clase de escombros, muy seguramente producto de las construcciones que realizan en las zonas aledañas a la ladrillera o más arriba. Hemos encontrado pedazos de inodoros, colchones, basuras, situación que nos mantiene preocupados«, indicó la directora de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres.
La ingeniera ambiental Angie Barragán, manifestó además que se realizan unas limpiezas a los puntos críticos con el vehículo vactor que facilitó la Gobernación y el apoyo de la Empresa de Servicios Públicos Emserfusa, en donde hemos logrado presionar y succionar para mitigar los riesgos, por falta de capacidad hidráulica en las alcantarillas e infortunadamente por culpa de los malos hábitos de las personas que levantan las rejillas o tapas y arrojan palos, basuras, desechos de construcción y están perjudicando con estas acciones irresponsables a quienes viven aguas abajo.
«Adelantamos una jornada sobre la quebrada Los Curos, con el acompañamiento de la Dirección del Medio Ambiente, el Ejército, Emserfusa, Organismos de Socorro, en donde encontramos 57 llantas, colchones, escombros, basuras, entre otros desechos«, argumentó la ingeniera Angie Barragán, quien fue enfática en afirmar que en Fusagasugá la gente es «muy cochina» y vamos a comenzar con los comparendos ambientales y aplicaremos el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía responsable con el medio ambiente que nos facilite fotografías y videos de los contraventores, para multarlos.
Por último indicó que la instrucción del señor Carlos Iván Márquez Pérez, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, es que todos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo debemos estar atentos generando constantemente acciones de mitigación, es por ello que durante estos días seguiremos realizando varias actividades de limpieza y reiteramos el llamado a los habitantes de Fusagasugá y municipios vecinos a no arrojar basuras ni desechos a las fuentes hídricas o a las calles.
Fusagasugá Noticias, como medio de comunicación e información digital, socialmente responsables con el medio ambiente, les entrega el enlace con las herramientas conceptuales, metodológicas y pedagógicas para le Gestión del Riesgo, teniendo en cuenta que nuestro municipio se encuentra en zona de alto riesgo y con un historial reciente de tragedias. Las guías del UNGRD, están a un clic: http://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/handle/20.500.11762/157