Denuncia anónima revela el robo de 18,000 litros de agua al mes.
En un contundente operativo, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha suspendido de manera inmediata las actividades de una embotelladora ubicada en el casco urbano del municipio de La Mesa, que captaba agua subterránea sin la debida concesión ni autorización. La acción fue tomada gracias a una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre la extracción ilegal del vital recurso.
Durante la verificación realizada por un equipo técnico y jurídico de la CAR, se constató la existencia de un pozo de aproximadamente 200 metros de profundidad, del cual se extraían más de 6,000 litros de agua, al menos tres veces al mes. Esto representa un alarmante promedio de 18,000 litros mensuales que eran almacenados en tres tanques con capacidad de 2,000 litros cada uno, listos para ser embotellados y comercializados en La Mesa y municipios aledaños.
“Al costado de esta perforación se encontraron tres tanques con una capacidad de 2,000 litros cada uno los cuales, aparentemente, estarían destinados para el almacenamiento del agua extraída”, destacó el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros. Además, se observó tierra húmeda apilada y escombros, lo que sugiere que se trataba de una excavación reciente.

Ballesteros afirmó: “Como autoridad ambiental impusimos la medida de suspensión de la actividad de captación mientras avanzamos en los detalles del informe técnico que nos permita establecer si estas conductas dan lugar a nuevas sanciones.”
El director de la CAR también hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia del uso responsable del agua, especialmente en una temporada seca que ha llevado al centro del país a enfrentar problemas de desabastecimiento. “Desde la CAR Cundinamarca reiteramos el llamado del uso responsable del agua que va más allá del ahorro que la comunidad viene haciendo en esta temporada seca y que se extiende a los empresarios y sectores productivos”, subrayó.
La CAR invita a la población a denunciar cualquier actividad que atente contra el uso legal y racional del recurso hídrico, especialmente en momentos críticos como el actual.