Las manifestaciones deben contar con implementación de protocolos de bioseguridad, añadió el alcalde de Fusagasugá.
Así lo señaló el mandatario, quien decretó un serie de medidas para garantizar una jornada de protesta pacífica, en la que se protejan los derechos de todos, y además se evite la propagación del coronavirus.
Los fusagasugueños que participarán en la movilización del Paro Nacional de este miércoles 28 de abril, se concentrarán a partir de las 10:00 de la mañana en los alrededores del puente del Águila.
Le puede interesar.
“No nos dejan otra opción”: centrales obreras confirman paro nacional
1) Ley seca desde las 00:00 a.m. del martes 27 de abril hasta las 6:00 a.m. del jueves 29 de abril
2) Prohibición de transporte de cilindros de gas propano y trasteo de muebles desde el día miércoles 28 de abril hasta las 6:00 a.m. del día jueves 29 de abril.— Jairo Hortúa V. (@JairoHortua) April 27, 2021
3) Restricción en comuna centro y transversal 12 entre carreras 9 y calle 23 de circulación de motocicletas, de cualquier cilindraje, con “acompañante” y/o “parrillero” desde las 02:00 p.m. del día martes 27 de abril hasta las 06:00 a.m. del día jueves 29 de abril
— Jairo Hortúa V. (@JairoHortua) April 27, 2021
4) Prohibición de venta de pólvora desde las 02:00 p.m. del martes 27 de abril hasta las 06:00 a.m. del día jueves 29 de abril.
5) Toque de queda a menores de 16 años sin compañía de representante legal.
— Jairo Hortúa V. (@JairoHortua) April 27, 2021
Recuerdo la responsabilidad que aguarda a cada ciudadano. Evitar la propagación del CoVID es tarea de todos. Manifestaciones deben contar con implementación de protocolos de bioseguridad, distanciamiento, uso de tapabocas entre otros.
Garanticemos una jornada en paz y biosegura!— Jairo Hortúa V. (@JairoHortua) April 27, 2021