La movilidad en esta ciudad es un caos cualquier día de la semana. Los concejales están exigiendo la renuncia del actual secretario de Movilidad. Lo cierto es que la actual Administración ha intentado implantar algún orden, pero la indisciplina se mantiene reinante. 

Por: Alejandro Castro Guerrero

Ajustamos dos años observando algunas problemáticas de la ciudad de Fusagasugá. Y una que nos llama poderosamente la atención es la terrible indisciplina social de los conductores de toda clase de vehículos.

Aquí nos estacionamos en cualquier sitio de cualquier manera. Inclusive dos vehículos tipo carro ocupan más de la mitad de una calzada céntrica o uno se ubica a cada lado y no hay problema.

Las zonas de estacionamiento temporal nadie las regenta.

Existen normas de cargue y descargue y nadie las cumple.

Los conductores de servicio urbano escasamente utilizan el único sitio de dejar y recoger pasajeros que demarcó la Secretaría frente a la Filipo, no conocemos más, al menos en el centro.

Los ciudadanos usuarios del servicio público urbano  -que es suficiente y  relativamente bueno-  saben que en donde se hagan a  tomar el servicio los recogen sin problema.

La Policía de Tránsito -que cumple órdenes- cada vez que les dicen desde la Alcaldía de la necesidad de una platica de inmediato salen a realizar operativos en compañía de las grúas y logran su cometido. Porque los indisciplinados conductores están a la orden del día.

La verdad. Afortunadamente ahora esos recursos son para la Alcaldía. Durante más de 15 años fueron para los particulares que mantenían el «negocio redondo» avalado por los políticos corruptos que les dieron la gabela con los patios y las grúas. Hay que anotarle el punto a favor al alcalde Luis Antonio Cifuentes Sabogal que les quitó las dos tetas llenas de leche.

¿Cuántos carros hay en Fusagasugá? una ciudad que no ha sido planificada y no cuenta con vías suficientes.

¿Es el momento de empezar a discutir la posibilidad de implantar el pico y placa en la Ciudad Jardín de Colombia?

¿Tendrán los precandidatos a la Alcaldía la gallardía de encarar las problemáticas y empezar a generar opinión expresando sus propuestas acerca de este tema?

La actual Alcaldía ha invertido recursos desde la Secretaría de Movilidad en: semaforización, señalización, y una que otra esporádica campaña de seguridad vial.

Pero la movilidad es un caos cualquier día de la semana, y no sucede solo en el centro, en los barrios se parquean de cualquier modo y obstaculizan sin que nadie haga nada.

Los motociclistas ni se diga, hacen lo que les provoca: exceso de velocidad, ruido excesivo, andan sin casco, y dizque la Alcaldía amplió la medida de restricción de pasajero hombre hasta octubre, genera risa -con todo respeto- pero nadie la está cumpliendo.

Y los concejales que pretenden ser protagonistas porque ya andan en campaña para revalidar su credencial entonces empiezan a desmarcarse del actual gobierno y a señalar los lunares. Según ellos parte de la solución es que el secretario de Movilidad Jorge Arturo Garzón Jaramillo abandone el cargo.

Aquí dejamos la inquietud: ¿es necesario implantar el Pico y Placa en Fusagasugá?