La tarde del lunes se tomaron la Panamericana por más de tres horas impidiendo el tráfico en la vía que comunica la capital del país con el sur y occidente del territorio nacional. Las autoridades no se han pronunciado al respecto. 

Por: Fusagasugá Noticias – Fusagasugá, 18 de diciembre del 2018

Un hombre exacerbado alrededor de las cuatro de la tarde de este lunes se apostó en el puente peatonal de Cucharal sobre la vía Panamericana,  amarrado con un lazo y portando un cuchillo amenazaba con quitarse la vida.

Resultó ser un transportador informal a quien horas antes las autoridades de tránsito le habían retenido su automóvil.

El presunto suicida estaba rodeado de varios de sus compañeros manifestantes que con los vehículos taponaron la vía y llamaron la atención de los medios de comunicación nacionales que registraron el hecho.

Al sitio llegó el personero Jairo Andrés Godoy Murcia quien intentó mediar la situación pero terminó siendo agredido verbalmente por algunos protestantes que le solicitaban exigiera a la Secretaría de Movilidad le entregaran el vehículo retenido al propietario – presunto suicida – pero él se negó porque no era de su competencia, siendo increpado, lo que generó que interviniera la Policía, sacara al funcionario escoltado y retuviera a los manifestantes revoltosos.

El Personero se comunicó con el Alcalde, con la Secretaría de Salud y al lugar llegó una psicóloga adscrita al hospital San Rafael que intentó calmar al hombre que armado de cuchillo no permitía que nadie se le acercara.

Los Bomberos de este municipio desplegaron un operativo para ayudar a la Policía Nacional que pasadas las 7 de la noche utilizando la fuerza y gas lacrimógeno redujeron al hombre para trasladarlo en una ambulancia al servicio de urgencias del hospital San Rafael, en donde se encuentra bajo custodia médica.

También le puede interesar:

Transportadores informales: el Alcalde no nos atendió

Ninguna autoridad del municipio de Fusagasugá se pronunció frente al hecho, aparte de Bomberos y Personería, la Policía actuó y después de largas horas superaron la grave situación que perjudicó a cientos de viajeros que en plena temporada decembrina se movilizaban por esta arteria vial.

Diez personas fueron retenidas temporalmente – entre ellos un menor de edad- conducidas al Comando del Distrito 1, a quienes les aplicaron el Código Nacional de Policía por irrespeto a la autoridad y bloqueo en vía nacional, y les abrieron investigación en la Fiscalía.

Los protestantes en su mayoría transportadores informales que se sienten perseguidos por la Alcaldía de Fusagasugá, aseguran que han sido agredidos por la fuerza pública.

En las redes sociales están apareciendo fotografías y videos en donde se evidencia que las personas impiden que la Policía de Tránsito realice su trabajo de aplicar las normas establecidas en la Ley.

Luego del nombramiento de la nueva secretaria de Movilidad Janeth Álvarez Suárez, y la movilización de los taxistas el pasado mes de agosto reclamando la intervención de las autoridades en contra de los transportadores informales, se profundizó la crisis al punto de llevarla a un intento de suicidio la tarde del lunes.

El licenciado Luis Antonio Cifuentes Sabogal le dijo al Personero que este martes se realizaría un Consejo Extrordinario de Seguridad, porque según informaciones extraoficiales lo están presionando desde diferentes sectores por haber permitido que trascendiera a nivel nacional la gravísima problemática del transporte informal en el municipio de Fusagasugá.

Además le puede interesar:

‘No estoy en contra de ningún gremio’: Personero de Fusagasugá