La idea, ha tomado fuerza este miércoles y está siendo impulsada con la etiqueta #ParoNacionalYa.
Seis meses atrás, cuando llegó la pandemia causada por el coronavirus a Colombia, el país estaba viviendo una serie de marchas convocadas por diversos sectores y organizada por el que entonces era el Comité Nacional de Paro. Luego de la llegada del covid-19, el país entró en el aislamiento preventivo obligatorio, que impidió que el cronograma de manifestaciones se llevara a cabo.
Sin embargo, a partir de este 1.º de septiembre, el país entró a la fase del aislamiento selectivo, en la cual hay restricciones puntuales y prima la responsabilidad individual. Y con este volvió a sonar la propuesta de convocar nuevamente un paro nacional.
Algunos usuarios han señalado al presidente Iván Duque de incumplir las peticiones del paro nacional del año pasado, otros mencionan hechos que han ocurrido en los últimos días, como el préstamo del Gobierno a Avianca.
A esta tendencia también se han sumado políticos opositores como Gustavo Bolívar y María José Pizarro.
Bolívar, por su parte, señaló, en tres trinos, más de 30 motivos para sumarse a esta iniciativa. Algunos de los que mencionó son: «decreto 1174, regalo a Avianca, desempleo del 20 %, negativa a renta básica, fracking, glifosato, bombardeo a niños, 46 masacres en 2020, 135 líderes, ‘Ñeñepolítica’, ‘Merlanopolítica’, hace trizas la paz, chuzadas, desaparecidos, perfilamiento tuiteros».
Otras 10
-Venta del oro a pérdida
-Masacre d presos
-Objeciones a la JEP
-Matrícula Cero
-Fotos falsas en la ONU
-Subsidio a Electricaribe
-Apoyo a metro corrupto
-Ascenso de Nicacio Mtnez
-Pachito y a Ordoñez siguen a pesar de acusaciones.
-Tropas d USA sin permiso del Congreso— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 2, 2020
En este mismo sentido, el Movimiento MAIS se sumó a la propuesta. «Condenan a la quiebra a las pymes y salvan a Avianca, masacres diariamente, aprueban ‘mico’ para el fracking, acaban por decreto con los derechos laborales», trinó.
El congresista de ese partido, Feliciano Valencia, advirtió que sus razones para un paro son: el incumplimiento de los acuerdos, el glifosato, el préstamo de Avianca, la apertura al fracking y el decreto 1174.
#ParoNacionalYa
Por el pésimo gobierno
El país sumido en desigualdad, hambre, violencia y masacresAsesinatos de líderes sociales, jóvenes y liberadores de la Madre Tierra
Incumplimiento de acuerdos
Glifosato
Préstamo Avianca
Apertura al fracking
Decreto 1174#RentaBasicaYa— Feliciano Valencia 🌽 (@FelicianoValen) September 2, 2020
Otro de los sectores que apoya la iniciativa es el sindicato del SENA y la Confederación General del Trabajo (CGT).
En otra esfera están los usuarios que señalan que no es el momento de convocar a unas manifestaciones pues aún la pandemia está presente y esto puede causar un rebrote en el corto plazo.
«Tuvimos un paro de cinco meses. Definitivamente a la izquierda no le gusta que la gente trabaje, no soportan ver a la gente avanzar», escribió una cibernauta.
Con información de EL TIEMPO