En la jornada del paro nacional de este miércoles no hubo intervención del Esmad. La minga dio ejemplo de civismo.

Este miércoles 21 de octubre del 2020 en plena pandemia por el coronavirus, Colombia vivió una nueva jornada de movilizaciones.

En esta oportunidad, el paro nacional fue convocado por el Comité Nacional de Paro y contó con la participación de las centrales obreras, el sindicato de maestros, la minga indígena y otras agrupaciones ciudadanas que se sumaron por distintas causas.

En el caso de la capital del país, hubo al menos 12 convocatorias a plantones y marchas en distintos puntos. La jornada comenzó hacia las 9:30 de la mañana y culminó sobre las 4:40 de la tarde. La minga indígena llegó a la Plaza de Bolívar hacia el mediodía y salió hacia sus territorios sobre las 3:00 de la tarde.

En por lo menos 30 ciudades del país también hubo manifestaciones.

Al finalizar la jornada de paro nacional en Bogotá, sobre las 5:00 de la tarde, el Gobierno resaltó que hubo una jornada «pacifica y ordenada».

La ministra del Interior trinó: «La minga indígena mostró a los colombianos que sí se puede protestar pacíficamente».

Por su parte el senador indígena del MAIS Feliciano Valencia reportó la salida de Bogotá de la minga.

La alcaldesa de Bogotá agradeció el ejemplo que le dio a la ciudad la minga indígena y también a las organizaciones sociales que han seguido ese ejemplo.

Por: Fusagasugá Noticias