Habrá toque de queda y pico y cédula por dos semanas más en ciudades con ocupación UCI mayor a 50%.

Para disminuir el riesgo de nuevos contagios de COVID-19 , el Ministerio del Interior dio a conocer la circular en la que se ordena a las ciudades establecer medidas como pico y cédula y toques de queda si tienen una ocupación de unidad de cuidados intensivos mayor al 50%.

Aquellas ciudades que tengan ocupación mayor al 80% en UCI habrá también pico y cédula en el transporte público.

Pico y cédula y toque de queda aplicarán desde el lunes 19 de abril hasta el lunes 3 de mayo.

Estas son las medidas por ocupación de UCI:

Ciudades con ocupación de UCI entre 50% y 69%

  • Pico y cédula entre las 00:00 horas del 19 de abril hasta las 00:00 del lunes 3 de mayo.
  • El toque de queda irá desde las 00:00 del 19 de abril hasta las 5:00 de la mañana del lunes 3 de mayo.
  • Los hoteles, establecimientos de la industria gastronómica y parques no serán incluidos en los casos que se aplique el pico y cédula.

Ciudades con ocupación de UCI entre el 70 % y 79%

  • Pico y cédula entre las 00:00 del 19 de abril hasta las 00:00 horas del lunes 3 de mayo.
  • El toque de queda irá desde las 10:00 de la noche del 19 de abril hasta las 05:00 de la mañana del lunes 3 de mayo.
  • Los hoteles, establecimientos de la industria gastronómica y parques no serán incluidos en los casos que se aplique el pico y cédula.

Ciudades con ocupación de UCI entre el 80% y 84%

  • Pico y cédula entre las 00:00 del 19 de abril hasta las 00:00 horas del lunes 3 de mayo, incluyendo el transporte público.
  • El toque de queda irá desde las 8:00 de la noche del 19 de abril hasta las 5:00 de la mañana del lunes 3 de mayo.
  • Los hoteles, establecimientos de la industria gastronómica y parques no serán incluidos en los casos que se aplique el pico y cédula.

Ciudades con ocupación de UCI mayor a 85%

  • Pico y cédula entre las 00:00 del 19 de abril hasta las 00:00 horas del lunes 3 de mayo, incluyendo el transporte público.
  • El toque de queda irá desde las 6:00 de la tarde del 19 de abril hasta las 05:00 de la mañana del lunes 3 de mayo.
  • Los hoteles, establecimientos de la industria gastronómica y parques no serán incluidos en los casos que se aplique el pico y cédula.

En el documento también se ordena a los alcaldes y gobernadores:

  • No autorizar los eventos de carácter público que impliquen aglomeraciones de personas.
  • No habilitar la apertura de discotecas y lugares de baile, el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos establecidos de comercio. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes del consumo en restaurantes como tampoco su comercialización a través de plataformas digitales o domicilios.
  • Prohibir la realización presencial de todo tipo de celebración de carácter regional.
  • Los mandatarios de municipios con ocupación mayor a 70% o alto nivel de contagio podrán regular el uso de sitios públicos que generen aglomeraciones como playas, malecones y plazoletas en las que se identifique violación a los protocolos de bioseguridad.

Descargue aquí la circular. 

Vía Blu Radio