El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, oficializará la publicación de los pliegos definitivos de la licitación pública para las fases II y III de Transmilenio a Soacha, en una actividad programada para este miércoles 21 de agosto, en el Vínculo de Soacha.
Como argumento de esta obra se alega que las estaciones que operan en Soacha se encuentran por encima de su capacidad y movilizan a 100 mil pasajeros por día; y con las nuevas fases II y III de Transmilenio a Soacha se dará solución definitiva a los miles de ciudadanos de este municipio que padecen las dificultades de un transporte público insuficiente para la demanda.
El valor estimado de este proyecto de movilidad es de casi un billón de pesos. Se supo que está cofinanciado con recursos provenientes de vigencias futuras a 10 años de la Nación (68%), de la Gobernación de Cundinamarca (19%) y del municipio de Soacha (13%).
El contrato que se suscriba con el oferente seleccionado incluye la gestión ambiental, social y predial, así como las obras para redes y adecuación para los desvíos sobre la Autopista Sur.
Detalles del proyecto
Según comunicado de prensa de la Gobernación de Cundinamarca, la fase II de Transmilenio Soacha iniciará en la calle 22 y finalizará en el punto conocido como “3M” o El Altico a la altura de la Calle 5.
La fase III iniciará en la calle 5 y finalizará en la urbanización Maipore, en el sitio denominado “El Vínculo”, donde se localizará el patio portal más grande del sistema de transporte.
El sistema contará con una longitud de 4.5 kilómetros, cuatro estaciones sencillas, una estación intermedia con seis plataformas troncales y nueve de alimentación, así como un portal.
De igual forma contará con un patio con capacidad para 135 buses biarticulados y 157 articulados; nueve pasos peatonales, tres carriles por sentido en calzadas mixtas y tres intersecciones a desnivel. Se espera se movilicen 400 mil pasajeros por este nuevo corredor.
El cronograma del proceso licitatorio de esta obra de infraestructura tiene prevista la adjudicación del contrato para diciembre de este año.
Redacción: Fusagasugá Noticias – Con datos de Prensa Gobernación de Cundinamarca