Según la Alcaldía Municipal hay 23 personas que están siendo atendidas por haber sido contagiadas, hasta este domingo.
Por: Alejandro Castro Guerrero
Reportaron además la imposición de 2 mil 392 comparendos a ciudadanos indisciplinados en lo que va corrido de la cuarentena preventiva obligatoria.
Desde el Hospital San Rafael se reportó que ya no hay personal de la institución afectado por la pandemia, se recuperaron satisfactoriamente, según el subgerente científico Andrei Rojas.
Continúan en este municipio las medidas de pico y cédula, pico y placa, toque de queda, y prohibición del acompañante en motocicleta.
A pesar de, siguen ingresado y saliendo de la Ciudad Jardín de Colombia vehículos sin control alguno.
De a poco se ha venido reactivando la economía según los lineamientos del Gobierno Nacional a través de los respectivos decretos.
Aunque afortunadamente gracias a Dios no se han disparado los casos de coronavirus en esta región del territorio cundinamarqués, sí persiste en Fusagasugá la anarquía en los alrededores de la Plaza de Mercado, y en el barrio Santa Bárbara (antiguo paradero del Obrero) crece una nueva placita.
Las vías permanecen repletas de automotores y motocicletas, porque la falta de cultura ciudadana se mantiene a la orden del día.
Y con la aquiescencia de las autoridades competentes, la ocupación del espacio público es más notoria con el transcurrir de esta Administración Municipal.
Ahora las irregularidades en la empresa de servicios públicos de Fusagasugá EMSERFUSA ESP., pasaron del área administrativa a las tuberías, porque ni siquiera los fusagasugueños están beneficiándose de un normal servicio de agua potable.
Cifras de la pandemia en el Sumapaz
Arbeláez cero casos de coronavirus, Cabrera 1 caso, Pandi cero casos, Fusagasugá 51, Granada 7 casos. Pasca con 15 casos, de los cuáles hay 6 recuperados y 9 activos.
Silvania 6 casos de coronavirus, ya hay dos recuperados. Venecia con dos casos y uno ya recuperado. Tibacuy y San Bernardo con cero casos.
Le puede interesar.
Sumapaz: Arbeláez en el ojo del huracán por contratación tras pandemia
Por su parte en el departamento de Cundinamarca estamos ajustando mil 996 casos positivos por la pandemia del Covid-19, y todavía no contamos con nuestro propio laboratorio para la toma de pruebas.
El gobernador Nicolás García Bustos anunció cien mil muestras para la detectar el coronavirus en todo el territorio, pero no nos dijo con quién las contrató, ni cuánto le cuestan a los cundinamarqueses.
A nivel nacional este domingo el Ministerio de Salud y Protección Social entregó cifras aterradoras, pero todavía muchos colombianos no tomamos conciencia de la gravedad de la situación y salimos a comprar electrodomésticos de última tecnología el día sin IVA.
#ReporteCOVID19 🦠 Para este 21 de junio, confirmamos en Colombia:1.861 recuperados3.019 nuevos casos111…
Posted by Fusagasugá Noticias on Sunday, June 21, 2020