La CAR intensifica acciones de control tras el arranque de 44 frailejones en zona de páramo.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha lanzado una contundente respuesta ante la reciente destrucción de 44 frailejones en la vereda Firita Peña Arriba, en el municipio de Ráquira, Boyacá. Estos individuos de Espeletia, arrancados sin consideración alguna, se encontraban en una zona de páramo crucial para la regulación hídrica y el equilibrio de los ecosistemas altoandinos.

La denuncia de la comunidad local llevó a un equipo técnico de la CAR a realizar una inspección, donde se verificó que el daño se había producido en un área de aproximadamente 2.5 hectáreas, con el objetivo de expandir la frontera agrícola. Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, expresó su preocupación: “A comienzos de enero denunciamos la destrucción de 247 frailejones en inmediaciones de los páramos de Telecom y Merchán en el municipio de Saboyá, y es triste ver que, a pesar de los operativos de control, se sigan presentando estos actos de vandalismo ambiental.”

Los frailejones son cruciales para la salud de los ecosistemas de páramo, ya que absorben la humedad de la niebla y la filtran, facilitando la recarga de acuíferos y fuentes hídricas. Además, actúan como sumideros de carbono, protegen los suelos de la erosión y brindan nutrientes a diversas especies de fauna.

“Es lamentable que prácticas como estas se sigan presentando en los ecosistemas de páramo con fines de expansión agrícola, sin tener en cuenta que los frailejones son especies nativas indispensables para la regulación hídrica de la región”, concluyó Ballesteros.

La CAR ha impuesto medidas preventivas y comenzará un proceso sancionatorio contra los responsables de este acto. La entidad también hace un llamado a la comunidad para que continúe denunciando estos hechos y ha prometido intensificar los operativos de vigilancia y control en el año que inicia, especialmente ante la inminente temporada seca del primer trimestre de 2025. La preservación de nuestros ecosistemas depende de la acción conjunta y la conciencia ambiental de todos.