Se determinó que su muerte se produjo para silenciar su labor periodística. El crimen ocurrió en Pitalito, al sur del Huila, el 16 de abril del 1998.
El comunicador fue asesinado al salir de la escuela Los Pinos, de la que era director y docente. Sicarios que se movilizaban en una motocicleta acabaron con su vida.
El Tribunal Superior de Bogotá declaró crimen de lesa humanidad el asesinato del periodista y educador, Nelson Carvajal Carvajal.
Con la decisión los investigadores del caso continuarán investigando el homicidio y judicializando a los responsables sin un tiempo límite.
Lea también: En acto público de la SIP se reparó a familiares de Nelson Carvajal Carvajal
El pasado 6 de junio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) señaló en una sentencia que el Estado colombiano es responsable del asesinato del periodista y a su vez ordenó a este pedir perdón.
El tribunal internacional revisó cada una de las actuaciones judiciales que se realizaron en los últimos 20 años. Por ejemplo, detalló que la Fiscalía logró llevar a juicio a un empresario local, un ex concejal y una tercera persona, que fueron absueltos en abril de 2001.
El Tribunal Superior de Bogotá determinó que el asesinato de Carvajal fue cometido para silenciar su labor periodística.