Solicitan exclusión del ‘Regiotram de Occidente’ del Decreto N° 0069 de 2025 para garantizar su desarrollo

En un esfuerzo por asegurar la continuidad del Regiotram de Occidente, un proyecto clave para la movilidad y el desarrollo regional, la duma departamental de Cundinamarca ha presentado una solicitud formal para excluir este proyecto del Decreto N° 0069 de 2025, emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, puesto que pospone apropiaciones en el Presupuesto General de la Nación por un total de 12 billones de pesos, generando gran preocupación entre los líderes locales y la comunidad.

El Regiotram de Occidente, considerado un proyecto bandera para Cundinamarca, tiene como objetivo conectar la capital del país, Bogotá, con los municipios de la Sabana de Occidente. Este plan busca reducir significativamente los tiempos de desplazamiento, mejorar la movilidad y facilitar la integración del sistema de transporte masivo de Bogotá. Sin embargo, esta normativa plantea una desfinanciación específica de $345.735.156.369, lo que podría afectar gravemente su desarrollo.

Los líderes departamentales han expresado su inquietud, destacando que el aplazamiento de recursos no solo perjudicaría el Regiotram, sino que también impactaría negativamente en los sistemas de movilidad de la región y el bienestar de sus habitantes. En este contexto, se insta a la Presidencia de la República, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y al Ministerio de Transporte a revisar el alcance del decreto y considerar la exclusión del proyecto de dicho aplazamiento.

Además, se hace un llamado a las autoridades departamentales, encabezadas por el Gobernador de Cundinamarca, para que se realicen las gestiones necesarias que permitan garantizar la continuidad de este proyecto estratégico, vital para el desarrollo económico y social de la región.

La solicitud, respaldada por la proposición No. 005 del 27 de enero, fue aprobada por la plenaria de la duma departamental, lo que refleja la unión y compromiso de los representantes locales en la lucha por la movilidad y el progreso de Cundinamarca.

Le puede interesar: