“Reclama la presencia del Estado y de un sector privado potente y vigoroso para ascender en sus niveles de productividad, riqueza y empleo”.
El procurador General de la Nación Gregorio Eljach, instó a la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos económicos que padece el país. Durante su intervención en el Foro Colombia 2025, organizado por la revista Semana, Eljach expresó su preocupación por la creciente carga de la deuda y la disminución de la inversión en el país.
El Jefe del Ministerio Público advirtió que, “entre 2024 y 2025 el servicio de la deuda pasará de $ 94,5 billones a $ 112,6 billones y la inversión caerá de $ 99,8 billones a $ 82,4 billones”, lo que exige una respuesta efectiva por parte del Gobierno frente a esta situación crítica. En este contexto, Eljach destacó la importancia del sector empresarial, afirmando que son ellos “los que generan empleo, pagan impuestos y crean riqueza».
Consciente de que la recuperación económica no puede recaer únicamente en el sector público, el procurador propuso involucrar a “los gremios, inversionistas nacionales y extranjeros, pequeñas y medianas empresas, universidades y academia en general” para lograr un esfuerzo conjunto que impulse el crecimiento del país.
Finalmente, enfatizó que la economía colombiana “reclama la presencia del Estado y de un sector privado potente y vigoroso para ascender en sus niveles de productividad, riqueza y empleo”. Su llamado resuena como un llamado a la unidad y a la necesidad de un enfoque colaborativo para enfrentar los retos económicos venideros.